Menu
Usuario

Medicina en el ejército

Medicina en el ejército

 

Introducción


La medicina dentro de las Fuerzas Armadas Españolas desempeña un papel fundamental para garantizar la salud, la preparación y la eficacia operativa del personal militar. Es un campo dinámico que combina tradiciones arraigadas con avances académicos y tecnológicos modernos.

 

Ingreso al cuerpo militar de sanidad


El acceso al Cuerpo Militar de Sanidad está regulado mediante convocatorias específicas publicadas por el Ministerio de Defensa. Los candidatos pueden ingresar como oficiales o suboficiales, dependiendo de sus titulaciones. El proceso de selección incluye evaluaciones académicas, físicas y psicológicas, detalladas en el sitio oficial de reclutamiento1.

Una vez seleccionados, los profesionales sanitarios reciben formación en la Escuela Militar de Sanidad (EMISAN), que forma parte de la Academia Central de la Defensa en Madrid. Fundada en 1877, EMISAN ha formado a médicos militares, farmacéuticos, veterinarios, dentistas, psicólogos y enfermeros. La institución prepara a los oficiales para afrontar tanto las necesidades sanitarias rutinarias como los desafíos médicos en entornos operativos.

 

Estructura y capacidades médicas militares


El Inspector General de Sanidad de la Defensa (IGESAN) supervisa todos los servicios sanitarios militares. Bajo su liderazgo, España mantiene una red integral que incluye dos hospitales militares, seis clínicas, un Instituto de Medicina Preventiva, un Centro Militar de Farmacia y un Centro Militar de Veterinaria. Esta estructura garantiza atención de alta calidad, prevención de enfermedades y capacidad de respuesta ante emergencias para el personal militar.

La Brigada de Sanidad (BRISAN) actúa como una unidad de campo especializada que apoya misiones militares tanto en territorio nacional como en el extranjero. Participa activamente en ejercicios multinacionales, especialmente en el marco de la OTAN, fortaleciendo la interoperabilidad y la preparación ante situaciones de crisis.

 

Innovación y tecnología en la medicina militar


En los últimos años, el Ejército de Tierra ha priorizado la modernización de sus servicios médicos. Esto incluye la adquisición de 350 vehículos de emergencia médica equipados con sistemas de soporte vital avanzado y básico. Estos vehículos están diseñados para operar en diversas condiciones, mejorando la movilidad y eficiencia en la evacuación de heridos.

Además, el Ejército ha desplegado laboratorios móviles avanzados para la detección y análisis de amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN), activos fundamentales para afrontar riesgos emergentes en el campo de batalla o en misiones de apoyo civil.

 

Iniciativas sanitarias contemporáneas


En los últimos años, el Ejército Español ha enfatizado la importancia de la alfabetización en salud entre su personal. Un estudio que evaluó los niveles de alfabetización sanitaria encontró que factores como el nivel educativo y el rango influían en la capacidad de acceder, comprender y aplicar información de salud. Estos hallazgos han orientado programas educativos específicos destinados a mejorar el bienestar general de las tropas.2

 

Apoyo psicológico en despliegues


Conscientes de los desafíos psicológicos que enfrentan los soldados, especialmente durante misiones internacionales, el Ejército ha implementado sistemas integrales de apoyo en salud mental. Estos incluyen evaluaciones psicológicas previas al despliegue, apoyo durante la misión y atención posterior tanto para los soldados como para sus familias, con el fin de mitigar el impacto mental de las operaciones militares.3

 

Formación continua y aprendizaje digital


El Campus Virtual de la Defensa (Campus Defensa) ofrece oportunidades de formación y capacitación en línea para el personal militar. A través de esta plataforma, el personal sanitario puede acceder a cursos sobre medicina militar, respuesta ante emergencias y otras áreas especializadas. Esta formación continua garantiza que el personal se mantenga actualizado con los últimos conocimientos y prácticas.4

 

Conclusión


La medicina en el Ejército Español es un pilar fundamental de la preparación operativa y el bienestar de las tropas, basado en una formación rigurosa, redes sanitarias estructuradas e innovación constante. Con un enfoque en la resiliencia física y psicológica, el sistema médico militar ofrece un apoyo integral al personal en cualquier entorno. La educación continua y la integración de nuevas tecnologías refuerzan aún más sus capacidades. Este enfoque holístico y adaptable posiciona a las Fuerzas Armadas Españolas para afrontar eficazmente los desafíos sanitarios presentes y futuros.

 

Referencias

  1. Ministerio de Defensa de España. Cómo ingresar. Ministerio de Defensa. Available at https://reclutamiento.defensa.gob.es/como-ingresar. Accessed April 11, 2025.
  2. Portela-Pino I, Hernaiz-Sanchez A, Lomba-Portela L. Evaluation of health literacy and its predictive formative factors among Spanish military personnel. Mil Psychol. 2025;37(1):14-21.
  3. Martínez-Sánchez JA. Psychological intervention in the Spanish military deployed on international operations. Psicothema. 2014;26(2):193-9.
  4. Ministerio de Defensa de España. Campus Virtual Corporativo de la Defensa. Ministerio de Defensa. Available at https://www.campusdefensa.es/login/index.php. Accessed April 11, 2025.

 

DOC.5041.122024

Accede a tu cuenta para ver este contenido

¿Aún no estás registrado?

REGÍSTRATE

Bienvenido de nuevo

Entra en tu cuenta de profesional sanitario para acceder a contenido exclusivo.

¿Has olvidado tu contraseña?