Menu
Usuario

Campaña de vacunación de otoño

Campaña de vacunación de otoño

 

Introducción

Campaña de Vacunación de Otoño en España: Una Iniciativa Estratégica de Salud Pública

Con el otoño, que trae consigo temperaturas más bajas y un aumento de las aglomeraciones en espacios cerrados, las autoridades sanitarias españolas han intensificado sus esfuerzos para proteger a las poblaciones vulnerables de enfermedades prevenibles mediante vacunación mediante una campaña de vacunación de otoño específica. Liderada por el Ministerio de Sanidad, esta iniciativa estacional se centra principalmente en mejorar la cobertura contra la gripe, la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS), especialmente en los grupos de alto riesgo.

 

Enfoque estratégico y poblaciones objetivo

La campaña de vacunación de otoño de 2024, lanzada en septiembre, prioriza la coadministración de las vacunas contra la gripe y la COVID-19, especialmente entre adultos mayores (≥60 años), personal sanitario, personas con comorbilidades crónicas y residentes en centros de atención a largo plazo.1 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recomendado formulaciones vacunales actualizadas tanto para la gripe como para la COVID-19, incorporando ajustes específicos para cada cepa para tener en cuenta la evolución viral.2 Esta medida es especialmente relevante dado el aumento de hospitalizaciones relacionadas con el VRS observado en temporadas de otoño-invierno anteriores, que ha sobrecargado los servicios pediátricos en España.

 

Coadministración y administración de vacunas

La coadministración de las vacunas contra la gripe y la COVID-19 ha demostrado ser inmunológicamente segura y eficaz, sin comprometer significativamente la respuesta de anticuerpos.3 Los servicios de salud regionales de España (p. ej., el Servicio Madrileño de Salud, CatSalut) están empleando unidades móviles, clínicas comunitarias y sistemas de cita previa digitales para agilizar la administración de vacunas.4

 

Adopción de la vacuna y participación ciudadana

En la campaña de 2023, España alcanzó una cobertura de vacunación antigripal superior al 68% en adultos ≥65 años, superando el umbral del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).5 Sin embargo, la adopción en otros grupos vulnerables, como las personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión, sigue siendo deficiente. Por ello, el Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña multilingüe de concienciación ciudadana centrada en la seguridad y eficacia de las vacunas, así como en la importancia de las dosis de refuerzo, especialmente para la COVID-19, donde la inmunidad disminuye con el tiempo.6

 

Vigilancia y resultados esperados

El nuevo Sistema Integrado de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA), con carácter centinela, abarca la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) leves en Atención Primaria y las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en hospitales. Este sistema integrado de vigilancia respiratoria comenzó a funcionar en octubre de 2020 y se ha consolidado progresivamente a nivel nacional y autonómico. SiVIRA se creó con el objetivo de ser estable en el tiempo y capaz de responder a cualquier otro agente que pudiera surgir en el futuro. La vigilancia sindrómica mejorada y los informes en tiempo real a través del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) de España supervisarán el impacto de la campaña.7

En general, la campaña de vacunación de otoño en España refleja una respuesta de salud pública proactiva y basada en datos, cuyo objetivo es minimizar la carga viral respiratoria durante la crítica temporada de resfriados, aprovechando las lecciones aprendidas de anteriores temporadas de pandemias y gripe.

 

Referencias

  1. Ministerio de Sanidad. Recomendaciones de vacunación frente a la gripe y COVID-19. Temporada 2024-2025. Available at https://www.sanidad.gob.es Accessed on 16th April 2025
  2. AEMPS. Actualización de las vacunas COVID-19 para la campaña 2024–2025. Available at https://www.aemps.gob.es. Accessed on 16th April 2025.
  3. Lazarus R, et al. Co-administration of COVID-19 and influenza vaccines: a randomized trial. Lancet Respir Med. 2022;10(5):500-510.
  4. Servicio Madrileño de Salud. Campaña de vacunación 2024. Available at https://www.comunidad.madrid Accessed on 16th April 2025.
  5. ECDC. Seasonal influenza vaccination and antiviral use in EU/EEA Member States. 2024.
  6. WHO. COVID-19 vaccine booster guidance update. Interim guidance, March 2024.
  7. Gripe, COVID-19 y otros virus respiratorios. Available at https://cne.isciii.es/en/servicios/enfermedades-transmisibles/enfermedades-a-z/gripe-covid-19-y-otros-virus-respiratorios Accessed on 16th April 2025.

 

DOC.5050.012025

Accede a tu cuenta para ver este contenido

¿Aún no estás registrado?

REGÍSTRATE

Bienvenido de nuevo

Entra en tu cuenta de profesional sanitario para acceder a contenido exclusivo.

¿Has olvidado tu contraseña?