Menu
Usuario

Enfermedades crónicas: guía gratuita para mejorar el bienestar de tus pacientes

Enfermedades crónicas: guía gratuita para mejorar el bienestar de tus pacientes

Descarga nuestra guía y explora las estrategias que te permitirán realizar una práctica emocionalmente inteligente, así como abordar la salud mental de tus pacientes con enfermedades crónicas como la DM2 o la EPOC y construir una relación de confianza y empatía. ¡Lleva tu práctica médica a otro nivel!

 

Regístrate y descarga la guía para descubrir cómo mejorar el bienestar de tus pacientes con enfermedades crónicas.

 

Tabla de contenidos
 

  • Atención médica centrada en el paciente
     
  • La salud mental en enfermedades crónicas
     
  • El rol del médico más allá del diagnóstico

 

Atención médica centrada en el paciente

La atención médica centrada en el paciente es cada vez más importante debido a las crecientes evidencias que destacan el valor de la relación médico-paciente en los resultados de salud. Como médicos, se deben incorporar estrategias que permitan comprender y abordar las preocupaciones emocionales y psicológicas del paciente. Esto implica:
 

Técnicas de comunicación efectiva

Técnicas de comunicación efectiva

 

 Implementación de prácticas clínicas y protocolos de evaluación emocional

Implementación de prácticas clínicas y protocolos de evaluación emocional
 

 

 Intervención y referencia temprana

Intervención y referencia temprana

 
 

La salud mental en enfermedades crónicas

Las personas con afecciones crónicas como DM2 o EPOC, tienen dos o tres veces más probabilidades de experimentar problemas de salud mental que la población general. La persistencia de síntomas, la adaptación a nuevas rutinas de vida, y el manejo de complicaciones pueden generar exacerbaciones emocionales y mentales, como ansiedad y depresión.

Por ello, es crucial establecer rutinas de evaluación, como cuestionarios de salud mental, especialmente en pacientes recién diagnosticados o aquellos que muestran signos de deterioro clínico.

¡Descubre estrategias para abordar la salud mental en tus pacientes crónicos en nuestra guía!


 

El rol del médico más allá del diagnóstico

El establecimiento de una relación de confianza entre médico y paciente es esencial para garantizar una atención clínica de calidad. Para fortalecer esta relación, es importante:
 

 Practicar la escucha activa

Practicar la escucha activa

 

 Validación emocional

Validación emocional

 

 Transparencia informativa

Transparencia informativa

 
 

¡Descarga ya la guía y no te pierdas estos contenidos y muchos más!

 

GUÍA GRATUITA

 

GUÍA GRATUITA

Descubre herramientas para mejorar el bienestar físico y mental de tus pacientes
 

Descargar Guía

 

DOC.5018.122024

Accede a tu cuenta para ver este contenido

¿Aún no estás registrado?

REGÍSTRATE

Bienvenido de nuevo

Entra en tu cuenta de profesional sanitario para acceder a contenido exclusivo.

¿Has olvidado tu contraseña?