Menu
Usuario

 Descubre cómo realizar rotaciones externas en el  extranjero

Descubre cómo realizar rotaciones externas en el extranjero

Una de las mejores experiencias durante la residencia son las rotaciones externas en el extranjero, ya que sirven para enriquecer la formación médica en ciencias de la salud y ver cómo funcionan otros hospitales. Si además la experiencia se lleva a cabo en el extranjero, se amplían los conocimientos con profesionales internacionales en el periodo de rotación.

Y aunque es más fácil de lo que crees, queremos ayudarte con las posibles dudas que te puedan surgir en el proceso.
 

TABLA DE CONTENIDOS
 

  • ¿Qué son las rotaciones externas internacionales?
     
  • ¿Qué importancia tiene para el personal médico?
     
  • ¿Cómo elegir el destino?
     
  • ¿Qué pasos hay que seguir?
     
  • Ayudas, becas y programas disponibles
     
  • Videos de experiencias reales


 

¿Qué son las rotaciones en el extranjero para médicos?

Es una estancia en la que un profesional médico ”hace las maletas” y se va a trabajar a otro centro sanitario para ver cómo funcionan otros hospitales y aprender de otros profesionales.


 

¿Qué importancia tiene para el profesional médico?

Para el profesional médico, la rotación externa completa su formación con programas formativos y enriquece sus conocimientos, además de conocer a otros compañeros médicos y aprender de ellos. Normalmente la rotación se hace en diferentes puntos del país, pero también puede realizarse fuera de nuestras fronteras, lo que además ayuda al aprendizaje de otros idiomas y culturas.


 

¿Cómo elegir el destino para una rotación internacional?

Si tu intención es no irte muy lejos y marcharte solo una temporada, te recomendamos algún destino dentro de Europa.

Documentación que necesitas para tu estancia en Europa:
 

  • Título licenciado en medicina
     
  • Pasaporte
     
  • Certificado de idoneidad profesional
     

Puedes encontrar toda la información en la web del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

Si en cambio quieres vivir el sueño americano, la mejor opción ir a Estados Unidos.

Solamente debes saber que requiere algo más de papeleo, pero nada que no se pueda solucionar con una dosis extra de paciencia.

Y por último, si tienes en mente algún otro destino, simplemente tienes que consultar la regulación de cada país una vez lo tengas elegido. Puedes consultar la web de Asociación Médica Mundial, que ofrece un listado de miembros con direcciones y datos de contacto de 115 organizaciones médicas de todo el mundo.


 

¿Qué pasos hay que seguir?

 

  1. Elige programa o centro sanitario.
     
  2. Realiza la solicitud en el centro o programa.
     
  3. Una vez aceptada tu solicitud, envía toda la documentación al tutor o tutora que gestiona tu residencia.
     
  4. Espera la confirmación de las dos partes para poder realizar la rotación externa.

 

PLANTILLAS GRATUITAS

PLANTILLAS GRATUITAS

Descarga plantillas de carta de motivación y currículum médico para poder elaborar toda la documentación de tus solicitudes.
 

Descargar plantillas


 

Ayudas, becas y programas disponibles

En el extranjero podrás encontrar ayudas en diferentes instituciones: sociedades médicas, colegios de médicos, servicios regionales de salud, hospitales…

Existen otros programas disponibles como el voluntariado o el intercambio, pero siempre asegurando que se puede convalidar para tu residencia.

Si quieres saber más acerca de esto, no olvides descargar nuestra Guía Gratuita en la que encontrarás mucha más información.

 

 

GUÍA GRATUITA

GUÍA GRATUITA
 

  • Todo lo que necesitas saber si quieres hacer una estancia como médico fuera de España
     
  • Descubre en esta guía qué destinos hay disponibles y cuál se ajusta más a tus necesidades.
     
  • Descárgala para saber donde encontrar ayudas y becas para tu otación externa, así como los programas que hay disponibles.
     

Descargar Guía


 

Videos de experiencias reales en rotaciones médicas internacionales

La mejor forma de saber cómo son las rotaciones internacionales, es conocerlas de primera mano. Aquí te ofrecemos varios videos en las que profesionales nos cuentan su experiencia.
 

 

DOC.5001.112024

Accede a tu cuenta para ver este contenido

¿Aún no estás registrado?

REGÍSTRATE

Bienvenido de nuevo

Entra en tu cuenta de profesional sanitario para acceder a contenido exclusivo.

¿Has olvidado tu contraseña?